miércoles, 29 de octubre de 2014

Segunda semana y fin de Egipto

21/10/14. Habiendo llegado tarde de la excursión por el desierto la noche anterior, me levanto temprano para una nueva excursión (el recepcionista me despertó dos veces, menos mal que la segunda fue para decirme que podía dormir hora y media más). A las 05.30 pasadas me recogen en una furgoneta con destino al monasterio de Santa Catherine, a las faldas del monte Sinaí. Yo había previsto pasar 36 horas fuera, incluyendo ascenso al monte en la madrugada del miércoles. Error. El del hotel me lo explico mal y resulta que eran dos excursiones separadas. La mía incluía el monasterio y almuerzo en Dahab (zona para quien quiera hacer diving). Así que tendría que contratar otra que volviera esa misma tarde desde Sharm el Sheikh hasta Sta Catherine (3 horas en coche), cosa que acabe por no hacer. Paramos en alguna tienducha donde pararan todos los días en sus excursiones y el guía se dormía tumbado en una sección de asientos jajaja muy disgustado con la excursión en general. Recomiendo contratar la excursión de ascenso al monte directamente que incluye pasar por el monasterio.



Según vuelvo al hotel, recojo mi mochila y me dirijo al aeropuerto, sin tener aun ningún billete reservado, mi intención es volar desde Sharm el Sheikh hasta Aswan, donde me esperaban las próximas aventuras.
En la oficina de Egyptair del aeropuerto de Sharm el Sheikh no solo me sale más barato mi billete (155 frente a 186€ por internet) con escala en Cairo, si no que el primer trayecto viajo en business!! Me invitan a un sándwich en el aeropuerto y tengo una guagua exclusiva de desembarque al llegar al Cairo. Y yo con estas pintas...

El hotel en Aswan, Abu Simbel New Hotel (8€ x noche), es simplemente cutrísimo, por no ser agresivo. Me cambian de habitación en el chek-in y me asignan una triple con baño para mí solo. Las sabanas amarillentas, piedras por almohadas, mucho ruido en la calle...y el baño...había un gusano paseándose entre el lavabo y la ducha. No toallas, no jabón, no papel higiénico, no cortinas (que casi lo prefiero).

22/10/14. Duermo (o eso creo) y ¡¡¡me despiertan!!! para desayunar...que malo el desayuno!! Bajo a desayunar y en hall estaba el gerente, que resulto ser muy atento y me dijo que las habitaciones eran para egipcios, que si quería jabón, toallas o papel que lo pidiera sin problema (ya había pedido el papel la noche anterior jajaja). Me dijo que quería atraer turistas españoles (esta es la mía pensé) y que se esforzaría por merecer una valoración positiva en booking.com. Le enseñé alguna frase en español y me ofreció la mejor opción de crucero por el Nilo que encontré.
No obstante, esa misma mañana del miércoles 22, me fui a otro hotel, el Nile Hotel (27€ x noche), donde me dieron una habitación con vistas al Nilo, magnífico. Contraté en este segundo hotel las visitas por la ciudad esa misma tarde, pero la excursión a Abu Simbel y el crucero los confirme con el del hotel cutre.

La presa de Aswan es muy imponente, ver la diferencia de nivel de agua y los paisajes a ambos lados...también el Philae Temple es increíble (aunque te sacan los ojos con el bote para llegar a la isla en la que está en medio de la presa). No ir al "Obelisco inacabado", no hay nada que ver.
Almuerzo tardío en la terraza del hotel (anoche a las 17.30).




23/10/2014. 02.30 en pie. Excursión a Abu Simbel. No desayuno nada para posponer la necesidad de ir al baño hasta que lleguemos al destino (3 horas). El templo es magnífico, te das cuenta de lo narcisista que fue Ramses II. Creo que lo que más me sorprendió fue recordar en ese momento que ese templo había sido trasladado en los años 60 desde su yacimiento original (ahora a 60m de profundidad) a este porque habría sido cubierto por la presa.


A la vuelta a Aswan hago el check-in en el crucero Emilio (5*). Esta increíble, todo incluído, excepto bebidas! Almuerzo allí y me pego una buena siesta. Por la noche espectáculo Egipcio en el que nos sacan a bailar.




24/10/2014. El jueves sale el crucero, antes me veo otra vez con el gerente del antro y me ofrece un conductor para cuando este en Luxor y un hotel. Viajo solo y todo me sale más caro que si fuera en grupo. Acepto las dos opciones, pero después de ver los comentarios tan horribles que daban de ese hotel, yo decidí pillarme otro distinto. Esa mañana me doy un masaje gratuito de 10 min que ofrecen en el crucero. Y zarpamos al mediodía. Atardeciendo llegamos a Kom Ombo y visito el templo, precioso de noche. Iba solo, con mi frontal y uno de los cuidadores del recinto me abre dos puertas cerradas con candado, para que yo pueda entrar a las estancias por una consecuente propina...



Los atardeceres en el Nilo hipnotizan como el fuego de la chimenea.

Por la noche, en el barco gané una carrera que consistía en arrastrar un papa empujándola con otra atada a la cintura, al final se resienten los cuádriceps!! XD

25/10/2014. Me levanto a las 06am para visitar el templo de Edfu (tiene escaleras a secciones superiores cerradas pero con todas las paredes grabadas, brutal!) y me uno a un grupo de americanos para compartir el carruaje (si, carruaje).




Al finalizar la excursión y volver al barco, el guía d los americanos, que no se había dirigido a mí en ningún momento, me reclamo el dinero del carruaje (50L.E.) y yo le dije que yo le había dado mi parte al conductor directamente y se enfadó por no preguntarle a él. Cómo sin haberme hablado en ningún momento te aventuras a pagar algo en mi nombre y no me avisa de nada? Im sorry my friend! Hahaha (por supuesto no le di nada)
Después de desayunar y descansar algo salgo de nuevo para ver el templo de Esna (por primera vez veo salir del barco al gran grupo de alemanes), este es el templo menos destacable de los 3, pero con unas columnas coloreadas magnificas!!
Masaje a bordo y Madrid 3 - 1 Barça! Gran tarde con pantalla para mí solo, mando incluido.


26/10/2014. El domingo me recoge el chofer que contrate con el manager de Luxor. Visita al Valle de los Reyes (una de las visitas más esperadas de Egipto y que  más me ha gustado). Las entradas a las tumbas de Tutankhamom y Ramses II son aparte y no tengo tiempo de verlo todo tranquilamente así que decido preguntar y veo solo las de Merenptah, Tausert&Setnakht y Ramses III, no defraudan para nada (otra vez me abren secciones privadas). Me encuentro con uno que había estado conmigo en la excursión de Abu Simbel.


Seguimos el día yendo a palacio de Hatsheput (o algo así), que fue construido en parte dentro de la montaña. Mucho calor. El chofer me lleva a almorzar a las 12.15!?! No tenía hambre!! La comida no estaba mal, pero fue carísimo (95L.E.) Seguidamente pillo los billetes de Luxor-Cairo y Cairo-Amman, por supuesto, más baratos que en la web.
Check-in en el mejor alojamiento que tuve en Egipto. Por su relación calidad-precio, al ambiente, por todo. Boomerang Bob Marley Peace Hotel. Lo único malo es que me toco en un cuarto piso y no había ascensor. Me ofrecen sacarme el carnet internacional de estudiante sobre la marcha y acepto jajaja (estudiante?) No me pidieron ninguna credencial.
Decido pasear por la ribera del rio y me fijo en un edificio cercano al hotel, un edificio rojo. Caminé mucho, vi el templo de Luxor de noche y seguí caminando hasta el templo de Karnak (1 hora). Muchos egipcios ofreciendome ir en carruaje. Durante el trayecto conozco a dos chicos y  deciden invitarme a cenar. Acabamos cogiendo un mocrobus (5cts) y fuimos hacia la zona centro y cuando me quiero dar cuenta me llevaron a cenar a un restaurante que resulto ser el edificio rojo!! Yepa, estaba cerca del hotel! Probé de nuevo el Koshary. Y luego pruebo algo como leche caliente con almendras.





27/10/2014. Empieza una nueva semana, y no hay mejor manera que con una paseo en globo por Luxor!! He tenido que levantarme a las 04am. Pero la experiencia vale la pena. Tan bien fue, que ni me enteré del despegue. Buenas fotos y vídeos!!!



A media mañana voy a los templos de Karnak y Luxor. Muy bonitos pero la luz no es la ideal en algunos espacios para sacar buenas fotos con mi equipo jajaja el conductor me quiere llevar a almorzar pero me niego, no tengo hambre y me llevaría a otro sitio carísimo!



Descanso en la terraza del hotel unas horas hasta que me viene a buscar uno de los chicos que conocí la noche anterior (creo que conocerme es lo más fascinante que le ha pasado, no ha salido nunca de Luxor, pero es que tampoco ha visitado los monumentos y templos de su ciudad, es una pena). Me lleva a almorzar y cogemos un bote hasta un local en la ribera opuesta.




A las 22.25 sale mi vuelo hacia el Cairo, en la terminal me encuentro a dos americanas de la excursión en globo, ellas viven en El Cairo trabajando para una organización vinculada a la iglesia y se quedaran hasta julio!!! No sé yo si pasaría tanto tiempo allí....me recoge un chofer concertado por el hotel y después de lavar el 75% de toda mi ropa, me duermo.

28/10/2014. A las 8am me levanto para repetir las pirámides. Reserve un hotel que estuviera cerca para poder ir caminando. Todo empezó bien hasta que uno insistió en ofrecerme un velo y sacarme unas fotos con su caballo después de decirle en 3 idiomas distintos y con gesto que no le iba a pagar nada, ni propina. Dijo que no quería nada para sí, pero luego me abordaron 4 a la vez pidiéndome dinero para dar de comer al caballo...me cabree!! Pero después de discutir unos minutos decidí dejarlo en 20L.E. porque si se presenta un problema yo estaría en clara desventaja lingüística ante 4 o 5. Conseguí visitar el resto de las pirámides no sin que un tío me siguiera descaradamente y tuviera que plantarme la mosca. Entré a la segunda pirámide, confirmando la decepción. Sabía que no habría nada dentro, es decir, todos los objetos o fueron robados o están en museos, pero no había una sola piedra grabada dentro.
Al final consigo una ruta en caballo para tener una imagen en perspectiva de las pirámides y por fin lo consigo. Me ofrecen hasta escalar una de las pirámides no principales (aunque lo prohíbe un cartel) acompañado por el propio policía, todo por un módico precio, supongo yo. Pero decido no hacerlo porque si no mi amigo Guille ya me deja de hablar XD




Retorno al hotel, ducha y al aeropuerto con tiempo suficiente para sortear el horroroso tráfico del Cairo.
Good Bye Egypt! Hello Amman!!

6 comentarios:

  1. jajajajaja...si y hasta que vuelvas Mercedes y yo somos las que aguantamos a Guille jajaja
    Rachel

    ResponderEliminar
  2. Jajajajaja NO TOQUESSSSS...PORQUÉ TOCAAAAAS =D Un abrazo enorme!!
    Guille

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tio, alla por donde voy, dicen "y el suelo que estamos pisando tiene mas de 2000 años" o "esta inscripción marca donde Jesus calló por segunda vez portando la cruz" y ver que grupo de turistas tras grupo tocan y besan la inscripción...y el Muro de Las Lamentaciones ni te cuento...asi que seguirá habiendo contacto con monumentos mitológicos B.C. :-)

      Eliminar
  3. Donde vas triunfas. Me gustaría saber cómo empezó esa conversación con dos desconocidos que te terminaron invitando a cenar al edificio rojo que te había llamado la atención al lado del hotel?quien es de la foto de FB en una guagua?echo de monos foto con ihab

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues iba caminando por el Corniche de Luxor, entre el Luxor Temple y el Karnak Temple. Ya había atardecido y estos chicos me abordaron preguntándome mi nacionalidad (uno pensaba que yo era alemán y el otro inglés). Se ofrecieron a acompañarme hasta el Karnak Temple y les pregunté si me recomendaban un sitio local para cenar, y se ofrecieron a llevarme a cenar. Cojimos el mocrobus (furgoneta con 14-16 asientos) y resultó que todo la caminata de una hora de vuelta por el Corniche (paseo por la ribera del Nilo), quedó resuelta con 10 min ahí dentro y habíamos vuelta a la zona de mi hotel y el restaurante elegido era el edifio rojo XD
      El de la foto fue mi compañero de guagua en mi excursión de un día al Cairo desde Alexandria, Naser. Muy amable y simpático. Mi primer nuevo amigo egipcio en facebook de mi viaje!
      Ihab colgó fotos a parte que puedes ver en mi muro también...

      Eliminar