06/11. Es jueves y son las 05.00 cuando me despierto. Me esperan horas de
preguntas y esperas en la frontera con Israel. Salgo a las 07.00 desde la estación
de Abdali y en una hora llego desde Amman a la frontera del lado jordano. Allí
hay que pagar para salir del país. A las 9 más o menos llego a la frontera del
lado israelí. Equipaje en la cinta para escanner y dueño aislado por haber
visitado Egipto, controles de ébola!! Hahaha yo no me lo creía, pero bien que
vino uno a medirme la temp (34,5°C) y estuve luego en una ventanilla de visados
apartada del resto de las colas :-)
Recomiendo ir a primera hora de la mañana como yo fui, porque solo tardé 30 min
entre algunas preguntas y los controles de ébola...a las 10.10 estaba dentro de
territorio israelí-palestino (no lo tengo claro) y cojo un microbus compartido
hasta Jerusalem.
A las 11.45 estoy en el hostal, dejo las cosas, pillo un mapa y trazo el
planning de los próximos días. Me uno al Free Tour de hoy a las 14.00, me he
acercado antes por la Iglesia de la Sagrada Sepultura. Un caos ahí dentro, se
puede hablar, sacar fotos y de todo, demasiada gente. Tendré que volver porque
la primera impresión es decepción.
La ciudad vieja de Jerusalem es increíble, por entre los barrios armenio,
judío, cristiano y musulmán, se entrecruzan centenares de calles y es realmente
fascinante.
Después del tour me acerco al Muro de Las Lamentaciones, lo toco!!! Para
acercarte al muro es necesario ponerse algo en la cabeza, te dan una kipa allí
mismo. Es válido llevar gorra o sombrero, así yo me pongo mi gorra egipcia.
A las 18 hago la visita a la parte del muro que ha quedado oculta por el
crecimiento de la ciudad contra el Templo de la Montaña (solo hay accesible en
el exterior, lo que se ve desde la plaza, alrededor de una tercera parte). Nos
explican (en inglés, como siempre) todas las fases de construcción del templo,
el muro y la ciudad. Impresionante pensar que aquí era donde concentraban las
batallas de las cruzadas!
Estoy reventado y al volver al hostel me encuentro con el chileno que conocí en
Petra, José. Subo a la sala común y había música en directo en los salones,
increíble el ambiente. Este está en el top 5 de big hostel del mundo según
hostelworld.com, me lo puedo creer: todo lleno de backpackers, muchísimas
actividades y excursiones, espacios amplísimos y WIFI everywhere, la mejor que
he conseguido hasta ahora. Muy contento.
07/11. El desayuno muy bueno, zumo natural, café de maquina más que decente,
cereales, fruta, yogur, embutidos, pan,...
He quedado con José y un australiano para ir a la City of David. El túnel
húmedo es indescriptible. Se construyo para abastecer a la ciudad de agua.
Nosotros lo atravesamos descalzos y con mi linterna (yo iba delante), unos 20
min por un túnel de unos 25cm de altura de agua, el ancho de mis hombros
prácticamente y algunas zonas semi-agachado. Una buena experiencia (puede
llegar a ser algo claustrofóbica).
Yo decido subir al Monte de los Olivos, ellos deciden no hacerlo y se pierden
las magníficas vistas de las que disfruto.
Me quedo solo el resto del día.
Entro por otra puerta a la ciudad vieja y sigo la Vía Dolora (el tramo que
según se dice Jesús recorrió cargando la cruz. Hoy es Sabbath y me acerco de
nuevo al Muro a ver los rezos (al atardecer de cada viernes, los judíos se reúnen
en el muro a rezar, y según la tradición, la mejor comunicación espiritual se
produce mediante al canto). Muchos grupitos agarrados de la mano cantando y
girando hacia la derecha. Un judío me saluda y le pregunto cuánto tiempo suele
durar este ritual, hora - hora y media me dice.
Luego me acerco a unos chicos
de paisano pero con unas metralletas y me confirman que todo miembro de las
fuerzas de seguridad, una vez recibe su arma por primera vez al entrar en el
cuerpo, la llevara SIEMPRE consigo el arma. En la calle, de paseo, de servicio
o donde sea. Nunca había visto tantas armas en tan poco tiempo.
Resulta que inunda la plaza un hedor a mierda y decido irme ya al hostel.
Decido cenar en uno de los pocos sitios abiertos (sigue siendo Sabbath hasta el
sábado a las 18 más o menos). La conexión es buenísima y hablo con Marta, con
los amigos que estaban celebrando el cumple de Alfre en Bahía Feliz y con
Doramas, que también celebraba su cumple.
08/11. Hoy me levanto algo más tarde. No he cogido ninguna excursión para
salir de Jerusalem, a Belén por ejemplo, porque me parecen muy caras y prefiero
ver Jerusalem hoy y descansar algo. Paseo por lo alto de la muralla de la
ciudad vieja y visito el sitio donde supuestamente se realizó la Última Cena.
No me convence mucho (ssshhh).
Tarde de lavadora (sim detergente) y secadora. Actualizo el blog para comentar
lo de Jordania y salgo a cenar por una zona que le llaman el mercado, me
recuerda al mercado del puerto, en Las Palmas. Mucho ambiente, bares y
restaurantes y gente joven. Algo caro comer en Israel en general. Tomo unos
makis y una cerveza. Estando solo no tiene sentido quedarse mucho tiempo, así
que vuelvo al hostal donde conozco a dos argentinos y tomo una pizza hablando
con ellos.
09/11. Me despierto media hora más tarde de lo que
pretendía! Son las 6.45 y a las 07.30 abren al lado del muro el acceso al
Templo de la montaña, que lleva cerrado desde que llegué por causas "de
seguridad", "el problema" decían cuando preguntaba, pero nadie
explicaba.
Accedo casi a las 8 y visito la zona, una de las más sagradas para los
musulmanes.
A las 9.30 estoy de vuelta para desayunar en el hostel y a las 12
me voy a Tel Aviv para volar hacia Estambul. Preguntas ANTES de entrar al aeropuerto, empezamos mal. Más preguntas antes de
facturar. En el control de seguridad, ya para puertas de embarque flipan con mi
palo de gopro y se echan unas risas...todos los objetos que vayan en cabina son
sometidos a un testeo de partículas explosivas...y "casualmente" soy
seleccionado aleatoriamente para un escanner de rayos X y chequeo intensivo.
Lo curioso es que no recuerdo haber pagado ni al entrar ni al salir del país.
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/7352-israel-decidido-a-sustituir-la-mezquita-al-aqsa-de-jerusalen-por-un-templo-judio
ResponderEliminarlos tiros de " el problema" van por aquí, si no me equivoco.
Me encantaría visitar Jerusalem. Gracias por compartilo, Carlos.