12/12/2014. El tren ha tardado sólo 12 horas! No me lo creo. Negocio un taxi
para ir a Sudder Street, la zona donde recomiendan para los mochileros, y
resulta que es compartido. Hay un suizo dentro y busco alojamiento con él al
llegar a la zona. Calcuta resulta ser la ciudad con peor relación
calidad/precio. Me piden bastante por una auténtica mierda sin baño. En uno de
los sitios que estaba lleno, el Galaxy (el mejor hostal con diferencia), me
encuentro con unos argentinos que conocí en el Blue Lassi de Varanasi hace dos
días, así que continúo la búsqueda con ellos y al suizo buscando solo. Encontré
una habitación individual por 500rs (algo más de 6€) con baño en el pasillo.
Sin apenas descansar busco la asociación Madre Teresa de Calcuta para ver si
puedo hacer voluntariado por unos días, más que nada para decidir si me quedo
aquí o me voy unos días a Goa. Las inscripciones son por la tarde, así que
aprovecho para almorzar y luego me acerco al centro de inscripciones. Gente de
todos los países y continentes. Hacen una explicación en inglés y me acaban
asignando un centro para mi voluntariado, Pren Dam, un hogar de discapacitados
psíquicos y físicos, yo atenderé solo a hombres. Todos los días se ofrece
servicio religioso a las 6.30 y desayuno (rebanadas de pan de molde, plátanos y
té) a las 7.00am, así que ese aspecto lo acabo de cubrir instantáneamente.
Vuelvo al hotel y me encuentro a los argentinos hablando con un
chico...Canario! De Fuerteventura! Y también es voluntario en el mismo centro
que yo! Muy simpático y se hospeda en el mismo hostal! Me invita a cenar con él
y otros voluntarios en el Spanish Café! Qué bueno! Hablo poco inglés durante el
resto de la tarde...que gusto hablar español! Goa descartado!!! XD
13/12/2014. La cama es tan confortable como unos trapos sobre las tabla. Me
levanto a las 6.30 y recojo mi equipaje, porque solo tenía reservada la habitación
para la primera noche, no sé donde dormiré hoy. Quedo con Christian (el chico
de Fuerteventura) y caminamos junto a Iñaki (otro voluntario) hacia el
MotherHouse (centro de la Madre Teresa) para el desayuno.
Después del desayuno,
una de las hermanas (una monja) pone al día a los voluntarios acerca de las
actividades y los servicios, además de actos especiales para las fechas navideñas.
Después de eso, todos los días se canta para despedir a los voluntarios que se
van, a modo de agradecimiento por su tiempo y dedicación. Todos los días llegan
nuevos y otros se van, así que el ritual se repite diariamente. Seguidamente
todos se activan y los voluntarios se agrupan según el centro donde asisten y
van juntos hacia ellos. El centro donde se desayuna está a unos 12 min a pie de
mi hostal y el centro donde asisto a casi 20 min de donde desayuno. Según mi
opinión Calcuta es el sitio más sucio de la India y el más pobre que he visto.
Para llegar a mi centro hay que atravesar calles llenas de puestos, tráfico,
basura, animales, niños, vías de tren, pobreza extrema,...el trayecto impacta.
Dentro del centro, existe un universo paralelo entre tanto caos. Se limpia cada
rincón del centro cada día, plantas bonitas y cuidadas, paredes bien pintadas y
paz, mucha paz. En el centro hay distintos edificios, sector de hombres y
mujeres residentes. Coincidimos con las voluntarias solo en un descanso para el
té a media mañana. Las actividades del día son: tender sábanas y ropa de
residentes, extender crema a algunos residentes con la piel muy seca, cambiar
orinales, limpiar patios, repartir agua o comida (desayuno de media mañana, té
o almuerzo), afeitar a residentes o arreglar el jardín. "Brother,
brother"!! Nos llaman los ayudantes del centro a los voluntarios para
distribuirnos en las tareas según avanza la mañana...normalmente el horario es
de 8 a 12, pero ya te avisan de que ese horario suele quedarse corto y se sale
más tarde. Por supuesto eres voluntario, pero adquieres un pequeño compromiso,
y yo lo acepto con gusto.
Todos los días al acabar, volvemos a Sudder Street en tuctuc, que pillamos unos
que hacen ruta y cuestan solo 12rs. Hoy he ido con las botas Salomon, pantalón
largo y se me han mojado hasta los calcetines, mañana en cholas.
Otro voluntario chileno, Raúl, se queda más o menos el mismo tiempo que yo y se
aloja en mi hostal, así que le propongo compartir habitación y acepta.
Comemos en el Blue Sky, un sitio de comida india muy bueno y nos acercamos al
Indian Museum. Después nos damos un salto al Templo Khali en metro, que es
donde la gente entra a gritarle y escupirle al dios de la muerte, muy curioso.
Había demasiada cola y nos querían cobrar por ser extranjeros, así que no
entramos.
A la vuelta lavo ropa y cenamos en un puestito en la calle, buenísimo!
14/12/2014. Hoy se marcha Christian, así que quedo con Iñaki para ir juntos
a MotherHouse. Hoy destaco que en el voluntariado tengo que darle de comer a un
hombre pacientemente. Después de comer en el Spanish Café, me voy con un
voluntario inglés, Rob, a jugar al fútbol a un parque enorme. Todo lleno de
gente jugando al criquet y al fútbol, no pasan ni 5 min y nos invitan a jugar
unos chicos indios. Yo no tenía nada mejor que mis Salomon, y el campo era
horrible: malas hierbas poblándolo todo, hoyos, ladrillos, piedras, plásticos y
cacas de vaca secas!! Jugamos allí hasta el atardecer y fue muy divertido.
Perdimos 5-4, aunque marque un gol.
Por la noche pruebo un pisto manchego
buenísimo, pero me sienta fatal! Noche horrible con muchos gases =(
15/12/2014. Hoy no puedo ir al voluntariado, he dormido muy poco y tengo el
estómago encogido, menos mal que gracias a la diferencia horaria Marta estaba
despierta en Las Palmas y me dijo que medicinas debía tomar! =)
Iñaki se quedó dormido y tampoco fue al voluntariado, desayunamos juntos y me
pido solo un té. Compro unos plátanos para comer algo sólido durante el día. No
bajo a almorzar con los demás voluntarios, pero por la tarde me acerco a un
mercado cercano con Iñaki y compro un cargador nuevo para tablet, que la
batería se vació y como perdí el cargador original en Pushkar ahora el
adaptador que tenía no cargaba. La tablet ha resucitado. En la cena de
despedida de unas señoras sevillanas yo ceno sólo arroz blanco.
16/12/2014. Hoy muchos voluntarios me preguntan si me encuentro mejor =) que
detalle! Hoy ayudo gran parte del tiempo con el jardín, cortando maderitas y
cuerditas para mantener los tallos rectos.
Ya almuerzo normal y pruebo los pakoras! (Unos rebozados de verduras muy rico,
parecido en descripción a las tempuras, pero distintos). Me encanta el suflé de
chocolate en el Spanish Café XD
17/12/2014. Hoy es mi
último día! Hoy me toca la canción de despedida: "We thank you, thank you,
thank you... We thank you, thank you, thank you ...we thank you, thank you,
thank you from my heart!... We love you, love you, love you... We love you,
love you, love you... We love you, love you, love you from my heart!... We'll
miss you, miss you, miss you... We'll miss you, miss you, miss you... We'll
miss you, miss you, miss you from my heart!
Impresionante que te lo canten personas tan bondadosas y caritativas,
muy emotivo. A cuanto más tiempo estás de voluntario más se conecta con la
gente y más emotivo debe ser. Como recordatorio me dan unas imágenes de La
Madre Teresa y una medallita, que se las daré a mi abuela!
Hoy pretendía ir a ver el mercado de las flores, pero no tiene actividad antes
del horario de voluntariado y me han dicho que tampoco es tanta cosa...así que
me quedo tranquilo.
En el almuerzo me encuentro con dos catalanes que también conocí en el Blue
Lassi de Varanasi y pasamos una sobremesa muy agradable.
Antes del atardecer me acerco al Victoria Memorial y saco unas fotos chulísimas
reflejando con un lago el monumento. Precioso.
Última noche en el Spanish Café, vuelven a estar los catalanes y el 90% de los
voluntarios que conozco. Hablo por Skype con Marta, sólo quedan dos días para
vernos!! XD
Hablo largo y tendido con la gente y me despido de todos. Mi vuelo sale por la
mañana.
18/12/2014. Madrugón! Abandono India después de casi 4 semanas...una locura!
Han sido muchas anécdotas, lugares,...que difícilmente olvidaré.
Hoy tengo mi primer vuelo con FlyEmirates y me encuentro en el aeropuerto con
dos señoras italianas que también eran voluntarias y viajan en mi mismo vuelo!
Comparto con ellas la espera hasta el embarque. Una trabaja en una empresa de
energía nuclear! Dice que RRHH, pero me quedo impresionado jajaja el
entretenimiento del avión no está tan bien como espera, las películas estaban
en canales y no podías pararlas para ir al baño por ejemplo (aunque en el
futuro comprobaré que era sólo en ese avión). La comida más bien árabe, pero
tienen pegatinas para que indiques si quieres que te despierten cuando pase la
comida, genial ideal!
No hay comentarios:
Publicar un comentario