07/12/2014. La ducha es una mierda, confirmado. Tengo que mojarme usando un
cubilete para acumular las gotas frías que salen del conducto de agua caliente.
El desayuno, muy flojo. A las 10.10 am me recoge el mismo conductor de ayer, más
vale malo conocido...hoy visito la torre en el centro de la Pink City, el City
Palace y el Observatorio
(NO PILLEN AUDIOGUIA! me sonaba que alguien me lo había
recomendado en algún punto anterior en India, pero no recordaba quien y me decidí.
Grandísimo error. La introducción la hace una chica con acento colombiano y
toda la explicación posterior de los puntos del observatorio transcurre como un
dialogo padre-hija indios, pero no está doblada al español o colombiano, si no
que son dos indios hablando en español! Perdí la atención a mitad de la primera
explicación...una lástima). Comí en un sitio donde los guías suelen llevar a
turistas y nos fuimos a la Villa de Elefantes. Esta vez sí, le di de comer y
monté en uno durante 45 min :-)
Terminando la tarde el chofer me insiste en ir a una tienda de joyas...y ya sabiendo
que es muy insistente accedo a ir a mirar. Acabo comprando un collar para
Marta. Lo más curioso es que de vuelta al hotel el conductor me comenta
"la oportunidad" de entrar en "un business", nada más y
nada menos que traficar con joyas!! Como las empresas locales tienen que pagar
impuestos para exportar, me ofrecen transportar en mi equipaje joyas por un
valor que no quiero ni imaginar, y como tengo visado turista podría
justificarlas como regalos a mis familiares...WTF!! Lo rechacé 6 veces y acabe teniéndole
que decir que no lo veía claro y que perdería una oportunidad de oro para que
rebajase su nivel de verborrea. Uno de los mejores momentos fue cuando le dije
que por qué no estaba él en ese negocio en vez de hacer de guía por 5
perras...jajaja de camino a la zona de los elefantes está el Fuerte de Amber y
lo rodean unas murallas que me recuerdan a las de Udaipur. Mañana investigaré.
08/12/2014. Check-out y tuctuc en dirección a Amber Fort. Es enorme e ideal
para curiosos, con muchas estancias, pasillo y escaleras.
Una hora después
salgo de allí y me dirijo a la muralla más próxima, en la ladera de enfrente.
El ascenso resulta menos fatigoso de lo que esperaba, puede ser que de algunos
tutes este recuperando algo de forma física hahaha hay vistas desde lo alto de
360 grados a toda la ciudad y zonas cercanas, magníficas.
Me sobra tiempo así
que me acerco a un templo que se ve en otro valle, pero no resulta gran cosa y
accediendo a una tercera muralla un niño me ofrece hacer volar cometas...¿por
qué no? :-) así que lo sigo barranco a dentro a cambio de un bolígrafo que me
pide por anticipado! Por el camino vi un estanque con flores de loto, muy
bonito. El niño seguía caminando después de 30 min internándonos por ahí y
decidí abandonar el plan de las cometas y volver para que no se hiciera tarde,
que esta tarde tengo que pillar tren hacia Agra! Y el niño tiene la cara de
pedirme dinero! Jajaja le acabé dando 10 rupias (13cts€), pero le pedí el bolígrafo
pilot, que me cuesta mucho más y él prefiere la calderilla.
El trayecto a Agra se hace largo porque el tren para mucho en las estaciones
intermedias, en tierra de nadie :-( Al final ricksaw al Hotel y ceno algo allí.
Me alojo al lado de la puerta este del Taj Mahal!
09/12/2014. Hace frío, tengo las dos mantas de la habitación encima y sigo
sintiendo frío...anoche me dijeron que podría haber un poco de niebla así que
cuando suena el despertador a las 6.00, decido seguir durmiendo un poco más, y
levantarme sobre las 8.00 aunque pille más turistas dentro del recinto del Taj
Mahal, craso error. Después de desayunar me acerco a la entrada este del
recinto, a unos 300m del hotel. Cuál es mi sorpresa cuando me dicen que allí no
venden tickets, que las taquillas están a más de un kilómetro de
distancia...resignado pillo un rickshaw para ir y volver, y el conductor no me
dice que el tickets incluye el trayecto desde la taquilla a la entrada...cabreo
y discusión, maldito oportunista. La entrada es un espacio abierto rodeado por
murallas en forma de cruz, con las entradas este, oeste y sur, y al norte la
entrada a los jardines del Taj Mahal.
Es tal como me lo imaginaba, igual que en
las fotos! Quizás hasta me sorprendo de lo poco que me sorprende, pero eso hace
que sea tan magnífico como imaginaba! =)
Hay miles de turistas a estas horas, muchos grupos religiosos o colegios...para
los residentes indios, la entrada son 10rs y para extranjeros 750rs (menos de
10€). Lucho por una foto sin intrusos en una plataforma de mármol elevada
respecto a los jardines, lo que me cuesta 20 min debido al flujo de gente.
Luego recorrí un poco el recinto y entré al mausoleo con los cubre botas de
plástico que incluye la entrada.
Al salir pregunto si puedo volver a entrar para el atardecer y me dicen que no,
se me ocurre que puedo entrar por otra puerta y decir que acabo de salir para
comer algo, que eso sí lo permiten ya que no están permitidas bebidas o comidas
dentro.
Como algo en el hotel y pillo cicloricksaw hacia Agra Fort, allí pillo guía,
pero me encuentro tan cansado que hasta él lo nota y no le sigo con todos los
nombres que me dice de los maharajás =P
El conductor me lleva a un restaurante de turistas y allí se me cae el batido
de vainilla encima (barba, camiseta, pantalón,...), se quedó poco líquido el
fondo y cuando incliné más el vaso...error, pueden imaginarse mi cara.
Totalmente manchado le insisto al conductor para que me acerque al otro lado
del río para ver el atardecer. De camino me pongo a poner el GoPro en el stick,
cuando el tipo pega un frenazo y acabo golpeando el suelo desde metro y medio
de alto con los lumbares...en serio? Tengo una suerte hoy que ni
contándolo...tengo un pequeño corte en la canilla izquierda y el guía para en
un sitio para comprar unos polvos que me pone a lo Gladiator con la brecha en
el hombro, qué cosas! XD
Llegamos con margen suficiente para ver el atardecer y me adentro en la orilla
del río aun habiendo sido advertido que no era para turistas...me hago el loco
como que no entiendo los gestos de "vuelve" o "sal de ahí"
con las manos...y saco fotos hasta que unos niños corren hacia mí gritando
"OUT"! jajaja "Im sorry" digo con cara seria y las manos en
forma de plegaria...
Me voy entonces a los jardines para turistas y me posiciono
en una esquina desde tengo el mejor ángulo posible entre el Taj Mahal y el
atardecer, para turistas jajaja
Vuelvo al hotel, cargo un poco el móvil y me voy a la estación de trenes. Allí
mientras espero mi tren hacia Varanasi, me pillo una hamburguesa (la más sosa
que probaré nunca) y unas galletas para el trayecto. Me saco una espina que me
había atravesado la bota y me rozaba la planta del pie, y unas francesas que
estaban en el mismo hostal me preguntan si están en el andén correcto, también
hacia Varanasi. Empecé a hablar un poco con ellas cuando llegan unos hablando
inglés con acento español y les respondo en español XD Resulta que son 4 madrileños
que se convierten en mis compañeros de viaje durante mi visita a Varanasi! Son
muy simpáticos y me río muchísimo con ellos desde el primer momento. Acuerdo
con ellos encontrarnos en el andén a la llegada a Varanasi (18horas después),
ya que viajamos en vagones distintos.
El tren llega con dos horas de retraso y al subir hay una familia en mi sección
y mis sábanas usadas!!! Esto es lo que me toca la moral...tengo el saco de
dormir...pero caigo en la cuenta de que en mi categoría hay en la entrada un
armario con paquetes limpios de sábanas y pillo uno que incluye toalla. Así que
a dormir!!!
10/12/2014. Duermo 6-7 horas. Resulta que el trayecto normalmente son 12
horas, pero hoy tarda 18, perfecto jajaja duermo, leo y escribo en el blog.
Llegamos a Varanasi a las 16.30 y cogemos dos tuctucs para los 5.
Las calles
cerca del Ganges son muy estrechas y laberínticas! Ellos tenían una habitación
cuádruple y yo no tenía nada reservado, así que intenté quedarme en el mismo
hostal que ellos pero en un principio era muy caro, porque sólo tenían habitaciones
individuales disponibles. Me fui a otro hostal a mirar, pero siendo barato, era
cutrísimo! Me iba a dejar la espalda allí, así que volví al primer hostal ya
que prefería estar más cerca de los madrileños para una vez que iba a tener
buena compañía. Decidido a pedir la individual, al volver estaba el gerente,
que hablaba español!! y accedió a meter una quinta cama en la habitación de los
madrileños, perfecto!
Resuelto el tema del alojamiento, nos vamos sobre la marcha a ver la ceremonia
diaria de ofrenda frente al Ganges.
Siendo muy curiosa me parece muy larga y
repetitiva. Hablando con algunos locales nos indican cómo podemos llegar al
crematorio, donde lavan e incineran a los muertos.
Me lo esperaba mucho peor, apenas huele. Introducen los cuerpos primero en el
río con una tela cubriéndolos y luego esperan que se sequen antes de
prenderlos. Uno de los familiares (marido si ha muerto la mujer o hijo si ha
muerto un hombre o mujer viuda) se rapa la cabeza y prenden una llamada nacida
del fuego eterno (una brasa que mantienen viva 24 horas) y hacen 5 pasadas
alrededor del cuerpo prendiendo la base funeraria. La madera la traen
expresamente desde 600 km por el río y eso es un negocio.
Visto esto nos vamos al Blue Lassi Shop y nos pedimos unos Bang Lassi (batidos
con marihuana con no están en la carta =P).
Allí me vuelvo a encontrar con una
pareja que vi en Jaisalmer y Jodhpur, muchos turistas hacemos la misma ruta por
Rajasthan, así que muchos se encuentran en los sitios populares de cada ciudad
=)
Cenamos algo donde encontramos un sitio abierto y de vuelta al hotel me pega un
pelotazo la marihuana del batido. No estoy acostumbrado, me río por cualquier
cosa, bebo mucha agua y encima al llegar al hostal no tenemos la cama
supletoria (la mía) y voy con Nacho (uno de los madrileños) a buscarla. Duermo
FATAL.
11/12/2014. Me levanto hecho una mierda, peor que una
resaca. Hemos madrugado para pillar una barca por el Ganges al amanecer, pero
la niebla cubre todo el río!
Desayunamos y damos un paseo. Dos de los
madrileños están convencidos de que se van a mojar al menos los pies. Yo no
tengo intención alguna. Encontramos un sitio tranquilo y los cabrones se viene
arriba y se bañan enteros en calzoncillos!!! Nacho y yo no nos íbamos a
bañar...pero visto que ellos no presentan síntomas de transformaciones
mitológicas...nos animamos también! QUÉ COÑO, NO VOLVERÉ POR AQUÍ Y
PROBABLEMENTE ME QUEDARÉ CON LA DUDA DE Y SI...preparo la GoPro y nos grabamos!
Hacemos el ritual completo, 3 margullos completos =) no parece tan horrible y
no está tan sucia el agua. Nos secamos y volvemos al hotel a por calzoncillos
limpios. El hostal nos ofrecía paseo en barca por 100rs cada uno, pero después
del baño negociamos y uno nos lo deja en 25rs cada uno por una hora de paseo,
genial.
El paseo me resulta un poco lento y aburrido y vemos lo mismo que recorrimos
esta misma mañana para bañarnos, pero había que hacerlo.
Después los acompaño a comprar sedas, yo ya compré para Marta en Jaisalmer, así
que sólo miro. Comemos en el hotel y me despido de Nacho, Enrique y los dos
Javi, ellos cogen avión a Delhi y yo tren a Calcuta esta tarde. Ha sido un
placer y lo he pasado genial con ellos. Gracias! ;-)
En la estación me encuentro cansado, no dormí bien por culpa del batido y ahora
lo estoy achacando. Mi tren se retrasa 30 min y después otros 30,...hasta las 3
horas. Que bajón!
Al menos cuando por fin se apareció el oasis con forma de tren, cambié la
ligera, antes de usarla, y viaje en la litera superior, donde nadie se sentaría
por casualidad. No funciona el enchufe del vagón y se me descarga la tablet.
Duermo casi todo el trayecto y subsisto a base de galletas rumbo a mi última
parada en La India, Calcuta!
Este hombre no tenía sitio para mí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario