Desde la estación cojo un taxi que me deja cerca de la dirección que me ha dicho el anfitrión y tras caminar un poco y pedirle a un chico jordano que me dejara llamar por su móvil, mi anfitrión aparece. 21.30. Mo, es un chico muy agradable, tranquilo y simpático. Trabaja mucho desde casa porque es diseñador grafico. Todo pinta bien, tengo mi propia habitación y mi propia cama =P Ceno un poco de pan con atún y galletas.
29/10/2014. He dormido muy bien, me levanto temprano y voy al centro caminando (1 hora y media), por el camino me compro la SIM jordana y un power bank pequeño. Visito la Citadel y el teatro romano, almorzando en Hasheem, restaurante al que suele acudir el Rey de Jordania durante el ramadan. Pruebo el famoso full. Después me recoge Mo y me da a probar el Kunafa, buenísimo. Es una capa de dulce y un fondo de queso, una locura!! Esa misma noche fumamos sisha.
30/10/2014. Hoy toca visita a Jerash, la ciudad romana mejor conservada (eso dicen, y eso parecía). El problema aquí es que cuando coges un bus público, no sale hasta que no se llena...así que me toco esperar un ratillo. Increíble Jerash!! La estructura de la ciudad se mantiene en pie y se identifican perfectamente los espacios, prácticamente ningún techo se mantiene en pie, pero los muros y columnas permanecen. Los templos conservan un magnetismo de tiempos pasados. Recorro toda la ciudad, sacando fotos y videos en casi 3 horas. A la vuelta fue un caos, después de esperar en la estación durante casi una hora me entero por medio de unos argelinos con los que hable en francés que la guagua de vuelta a Amman sale desde otro punto y me ofrecen compartir el taxi con ellos. Tuvimos que esperar a que la guagua se llenara...
A la vuelta a Amman, Mo me lleva a un centro comercial donde trabaja un amigo suyo promocionando el Samsung Galaxy S4 y me hacen una camiseta con una caricatura mia!! Ya tengo una cuarta camiseta!! Genial!!
No pillar caballos!! (Aunque están incluidos en el precio de la entrada, si, siempre te piden propinas y te presionan, y el camino no es tan largo). El desfiladero es larguísimo!! Al menos unos 15 min a pie, todo el camino pensando en Indiana Jones y flipando jajaja La llegada al Tresure (así se llama la famosa puerta) es incomparable. A pesar de lo que se piensa, no se entra por esa puerta, decepción!! El camino discurre por un lado y sigue hacia la ciudad perdida de Petra. El tiempo es agradable. Decido tomar la ruta hacia El Alto Lugar del Sacrificio desde donde hay unas buenas vistas, bajo por un camino que había leído en un blog como recomendado, Wadi Farasa, y me lleva al otro lado de la ciudad. 15.30. Estoy cansado, pero decido hacer el ascenso hacia El Monasterio (todas las recomendaciones lo establecen para dos días distintos). Muy cansado pero es Brutal!! Excelentes vistas e impresionante!! Muchos puestitos de beduinos con artesanías por el camino y mucho servicio de burros para subir cargando con tu culo por los precipicios...algunos puntos del camino son indescriptibles. Petra cierra a las 17.00 y a esa hora estoy aun atravesando la ciudad para salir, aun tardo media hora más atravesando el desfiladero casi a oscuras...suerte que llevo siempre conmigo el frontal!! Extenuado cojo un taxi para que me alcance al hotel. Estoy roto, en 5 horas hice lo recomendado para dos días. Esa misma noche conozco en el hotel a José (chileno) y Schila y Manu (alemanas).
01/11/2014. La ropa no se ha secado después de lavarla ayer al llegar de Petra :-( Desayuno pobre. Reventado, repito Petra con José y las alemanas. Esta vez subimos a un view point desde donde se ve El Tresure, la altura es considerable, unos 150m. Dejo mis pies colgando y disfruto del espectáculo.
Había planeado compartir un taxi esta misma tarde con las alemanas hacia Wadi Rum, pero se nos hizo tarde (el hostal nos informo mal de los horarios de entrada al desierto), así que hicimos otra noche en Petra.
[Me estoy dejando muchos detalles atrás!! esto solo son resúmenes!!]
El campamento, donde llegamos después 7 horas y 50 min caminando, está muy bien. Arropado entre montañas, hay unas 10 cabañas de clientes y una grande que es zona común, sala de estar y comidas, todo en el luego con cojines XD
03/11/2014. Es el cumple de Alfre, pienso en qué momento será bueno para grabarle un video. Me ducho con agua helada a las 6.30. Buen desayuno. Excursión en jeep con las alemanas y una australiana. Pasamos por un arco de piedra que me recordó al Arco de Coronadero. También una filtración de agua, una gruta con inscripciones nabateas y una duna ENORME desde la que descendí corriendo (el ascenso había sido muy duro), Eso antes de comer. Un buen almuerzo al abrigo de una cueva, sitio idílico. Con esterillas, estomago contento, sobremesa y una media hora. Después vimos un arco enorme, de unos 12m. Subí, por supuesto. Me compre una pashmina jordana y vimos el atardecer...pase frio con el viento que soplaba.
Todas las noches hacen algo a la brasa, introducen un bidón en la arena, hacen fuego en el fondo y dejan hacerse la parrilla tapándolo con trapos y arena por encima...han llegado unos belgas y sacan tarta por el cumple de uno de ellos y los jordanos tocan el laúd y se anima la sobremesa. Paseo por los alrededores a luz de las estrellas (me acuerdo de Marta) y a dormir (una de las alemanas ronca y no me deja dormir, me acuerdo de todos los que me han escuchado roncar y me echo unas buenas risas yo solo XD pobre alemana jajaja)
Termine el día comiendo en Hasheem y viendo el Madrid-Liverpool. Los vuelos desde Amman a Estambul están carísimos (250-350€), pero desde Tel Aviv me salen mucho más baratos (70-110€), así que he decidido pasarme por Jerusalem unos días ya que tengo que cruzar la frontera!! Parada inesperada!
05/11/2014. A las 12 voy en taxi al mar muerto!! Es lo malo que tiene viajar solo, que a veces no puedo unirme a grupos y si quiero hacer algo me sale más carito...me olvide las gafas de sol y la toalla. Llego después de un hora de trayecto y 420m de depresión sobre el nivel del mar! Me unto de barro y me doy un bañito!! La flotabilidad es asombrosa, en zonas donde no hago pie si intento ponerme en vertical, me sale medio pecho fuera del agua...ideal para jugar al waterpolo! :-)
A las 15.00 estoy de vuelta en Amman y me doy una vuelta por el SUK (mercado). Después de comer y de una siestita salgo a tomar té con dos alemanes por rainbow street.
El hostal de Amman está muy bien, ambiente muy acogedor. Decido ducharme porque mañana madrugo para ir a la frontera de Israel y me doy cuenta de que me había dejado el jabón en la ducha del pasillo, cuando llego allí, el jabón estaba abandonado a su suerte en un neceser olvidado por alguien...y ni rastro de la jabonera!! Mierda!! Q ratas estos cabrones...habrá sido algún huésped asqueroso. Una lástima, a dormir pensando en Israel!!
Jordania ha sido increíble, me quede sin ver la Ruta de los Reyes o Wadi Mujib, entre otras cosas, así que tendré que volver algún día. MUY RECOMENDABLE. Mucho más limpio que Egipto e infinitamente menor número de atosigadores perseguidores de propinas por servicios muy normales.
INFORME DE LECTURA (jajajaj): Apunto, sin duda, Jordania entre los primeros de mi lista para visitar.
ResponderEliminarY haces bien! A mí me quedarin cosas por ver y aun así me pareció fantástico!
ResponderEliminarCómo vas a olvidar el jabón en la ducha? Me muero, con lo escrupulosa que soy. es de pastilla, no?
ResponderEliminar