lunes, 4 de mayo de 2015

Tercera semana en Australia, ULURU.

04/01 solo hay otro avión estacionado en el aeropuerto de Ayers Rock, esto es muy pequeño. Recogimos el coche de alquiler sin problemas y enfilamos directamente hacia Kings Canyon, veremos Ayers Rock a la vuelta. Son 304km según el primer cartel al salir de la bifurcación del aeropuerto y paramos una hora después en el primer indicio de humanidad, Curtin Spring. Comimos unas hamburguesas. Carretera coj paisajes áridos y espectaculares! Señales de precaución por fauna local, Kanguros, por ejemplo =P Repusimos gasolina a 40 km de nuestro destino y tomamos un café, aprovechando la wifi para comunicar nuestra supervivencia a los terrícolas del otro lado del planeta, en un lugar llamado Gran Canaria. La conducción ha sido monótona, gracias al buen estado de la carretera. Me alegro de llegar al Kings Canyon Resort, el único alojamiento disponible en cientos de kilómetros. Nuestra habitación parece una celda carcelaria, cama y estantería básica. La Tv (solo llegaba un canal y medio, porque uno se cortaba jajaja) y la nevera son de adorno casi.
Las nubes nos privan hoy del atardecer en estas tierras remotas y nos presentamos antes del cierre del restaurante para cenar. Algo caro, a pesar de considerar la lejanía del sitio, pero buena comida.
Los baños están fuera, hay que cruzar un caminito, y Marta se aguanta las ganas porque tiene miedo y no quiere despertarme (a pesar de que me he ofrecido a acompañarla! Jajaja), q linda XD

05/01 Madrugamos para hacer el Kings Canyon Rim Walk, que bordea las alturas del cañón. Sólo está abierto el acceso entre 6 y 9 am, por previsión del calor de mediodía. Asi que desayunamos por 19,90$ cada uno (el mayor robo de nuestro viaje), y nos fuimos al pateo.
La subida incial fue dura, pero el tiempo estaba nublado y hacia algo de viento que refrescaba según avanzábamos. Nos pareció exagerada la previsión recomendada de 3 litros de agua por persona para afrontar este pateo, estimado en 3-4 horas. Llevamos 1,5 litros cada uno y a mí me sobró un poco, a Marta más de media botella jajaja. Nosotros hicimos todo el recorrido en 2,5 horas siguiendo las señales, descansando y haciendo fotos de vez en cuando. Hay rincones muy bonitos. Según la descripción todo esto fueron en su día dunas de arena que se solidificaron, y la erosión, del viento sobre todo, ha provocado un efecto increíble, dejando algunos salientes redondeados, como si fueran bóvedas de piedra. Impresionante! Hay zonas acondicionadas con puentes y escaleras de madera para facilitar el acceso a los visitantes. Supuestamente hay Kanguros en la zona, pero no se ve ninguno, dicen que son de hábitos nocturnos =(




Al volver al hotel, nos pegamos una siesta antes de comer, estamos cansados. Y baño express en la piscina para espabilarnos. El café lo tomamos en la cafetería a 40 km donde habíamos pillado wifi ayer al venir, no hay mucho que hacer por aquí así que no deja de ser buena opción.
Por la tarde repetimos piscina y damos un paseo por los alrededores.

06/01. Hoy en vistas de lo caro que es comer en el "resort", hemos decidido desayunar en la cafetería donde tomamos el café ayer, que además nos pilla de paso para volver a la zona de Ayers Rock.
Nos dejamos ir y a la vuelta tuvimos que conformarnos con unos sandwiches porque estaba casi todo cerrado (no es que muchos establecimientos).
Por la tarde hemos decidido adentrarnos en el Parque Nacional y hacer dos caminatas pequeñas en el áera de Kata Tjuta. Llueve y algunas piedras podrían resbalar. Se nos ha roto el paragüas!
El paisaje: Rocas gigantes que alguna vez fueron dunas de un color rojo intenso suavizado por la lluvia. Muchas moscas.
Para la segunda parte del camino, Marta propuso empezar a caminar hasta donde nos diera el tiempo y acabamos llegando a un "scenic view point" magnífico. Hicimos un esfuerzo mental en nuestro descanso de 5 min antes de volver, para imaginarnos aquel parece bañado por el sol =P
Regresando, la luz casi iba cayendo a nuestro paso. Llegando al camino del parking...vimos un Kanguro en lo alto de una loma observándonos! Parecía el vigía de la manada XD
El siguiente reto al que nos enfrentábamos era recorrer 50 km de curvas poco iluminadas dentro del Parque Nacional, con aviso de presencia de Kanguros, y llegar en 45 min al restaurante más cercano antes de que cerrase la cocina, si queríamos comer algo más que galletas y papas fritas. Lo siento por la serpiente a la que no pude esquivar...
Una cena agradable y un buen hotel (exhorbitantemente caro, pero como hay 4 en 500km a la redonda...)



07/01. Madrugón: 5.30am! Café para llevar y al coche para visitar la piedra sagrada ULURU antes de nuestro vuelo al mediodía a Melbourne.
Primero damos la vuelta con el coche mientras, comiendo galletas, decidimos que track del mapa hacer andando. Nos vinimos arriba, más por Marta la verdad, y nos arriesgamos a hacer el track estimado para 3,5 horas (estábamos convencidos de que esa estimación está hecha para un modo paseo tranquilo).
Así fue, rodeamos toda la roca caminando en menos de 2,5 horas y estuvo muy divertido, con nuestras fieles amigas las moscas y la lluvia! =P
Hemos llegado al aeropuerto con tiempo de sobra para devolver el coche de alquiler y tomar algo para reponer fuerzas. Nos ha tocado separados en el avión! =(




No hay comentarios:

Publicar un comentario