26/01.Me ducho y desayuno en casa de Manu: tostadas con tumaca, aguacate y huevos revueltos! Toma ya!! Luego nos acercamos hasta mi cafetería (a la que he venido muchas veces), y esperamos aquí a las chicas para ir hoy a Takapuna y Devonport. Resulta que se han unido a la excursión dos chicas más, amigas de Manu y Yanina. El coche va llenísimo y mis cosas amontonadas al fondo de la furgoneta...
Durante el trayecto, hoy más corto que ayer, me noto cansado de estar pendiente de cualquier ruido paranoico que pueda significar un agravante a lo del aceite que está perdiendo la furgoneta...y encima con montón de gente, tengo que cuidar los frenos.
La playa es malísima! Si bien parece bonita desde lejos, con el perfil de las casas y el contorno...está la arena llena de conchas rotas y es imposible levantar la vista mientras caminas o entrando al agua semiopaca.
Yo no escondo mi descontento a pesar de las dos chicas nuevas, y después de casi dos horas, consigo que nos mudemos a otra Takapuna, que está bastante mejor jajaja
Manu y yo jugamos un poco al fútbol con unos franceses y las chicas conocieron a unos chicos maoris que nos hicieron una somera muestra del Haka!!
Sin haber almorzado, volvemos a Auckland y acabamos cenando de nuevo en el chino que conocía Manu.
No ha sido un día tan espectacular con el de ayer, pero ha estado bien. Vuelvo a dormir en la zona de casa de Manu.
27/01. Hoy toca pasar por el mecánico. Llego a primera hora al taller y lo dejo allí. Me voy en guagua al centro y paso la mañana en mi cafetería escribiendo sobre mis primeros días con la furgoneta y subiendo algunos vídeos a facebook. Hablo con Marta por Skype durante una hora =)
Al final recojo el coche sobre las 16.00, le han cambiado el filtro del aceite y espero que no me de más problemas.
Retomo mi ruta!! Me voy directo a Coromandel, espero llegar esta tarde-noche y aprovechar el día de mañana por entre esas playas.
Acabo quedando en un camping cerca de Hot Water Beach.
28/01. Aprovecho y lavo ropa antes de hacer el check-out, error! Resulta que la marea baja era a las 07.50am y solo en una corta franja de tiempo después se puede acceder a una zona de la arena donde si cavas un hoyo, salen aguas termales!! y el efecto con el agua de la marea es brutal!! Yo he llegado a las 10.00 am y la marea ya ha cubierto esa zona =(
Después de aceptar que no podía esperar a la siguiente marea baja, me dirijo a Cathedral Cove. Es uno de los reclamos de Nueva Zelanda. Esta playa sale en muchas revistas por su peculiar paso entre playas atravesando una cueva!
El tiempo no me ha acompañado, ha estado chispando intermitentemente y ha sido una lástima, pero aun así puedo asegurar que es un enclave fantástico! Yo me doy un baño a pesar del tiempo e intento acercarme a una cueva, pero cuando veo que las olas rompen en la entrada, mi vena prudente hace que vuelva a la orilla. Esto de estar solo hace que no me arriesge prácticamente nada. En la orilla, me endulzo con una caída de agua proveniente de lo alto del acantilado.
Hay senderos hacia algunas calas desde el aparcamiento hasta aquí, pero el tiempo no ha acompaña para nada y decido irme a comer.
Después de comer, paro por un pueblo pesquero y me subo a un monte para disfrutar de ese lindo paisaje.
Después de cenar un steak en Whangamata, veo una estrella fugaz paseando por la playa. Me falta Marta en este momento.
29/01. Hoy, después de hablar un poco con Marta, me dirijo Waitomo, donde acabo de contratar una oferta para mañana con un 40% descuento para hacer una excursión de 7 horas dentro de una cueva, con descenso, escalada y gusanos fluorescentes incluidos! Era algo caro, pero con el descuento que encontré, he decidido que vale la pena =)
De camino hacia Waitomo está Hobbiton!! XD Es visita obligatoria para los fans de LOTR o El Hobbit. Paro en Matamata, y me acerco a la oficina de Hobbiton con el vroucher que compré en el hostal de Auckland. Lo canjeo sin problema y espero a que empiece el siguiente pase del tour.
Resulta que somos 6 personas, que según la guía que nos ha tocado, está genial porque así tenemos mas tranquilidad para sacar fotos que los habituales grupos de 40 personas!
La guía nos va explicando algunos datos relacionados con el set de rodaje y el entorno, la propiedad, curiosidades...por ejemplo:
<Cuando rodaron la primera trilogía, los dueños de la propiedad exigieron que todo se fabricase con materiales biodegradables y que al finalizar el rodaje, todo quedase como estaba en origen. Sin embargo, cuando rodaron la segunda trilogía, se mantuvieron condiciones similares, salvo que la familia (visto el filón) decidió que esta vez se montara el set con materiales y estructuras duraderas y se mantuviera montado>
Está todo tan cerca, que no consigo ponerme en situación e imaginarme por aquí a los protagonistas...aquí solo están los exteriores de las casas, los interiores fueron grabados en estudios. Detrás de las minipuertas hay tierra.
Al final del tour invitan a una cerveza en The Green Dragon!!
De vuelta en Matamata almuerzo y hago algo de compra más un café para llevar de camino a Waitomo. Llego a Otorohanga, a 15 min de la cuevas y encuentro un camping. Aprovecho que aun hay luz natural y hago un poco de limpieza en la furgoneta, que ya llevo con ella una semana!!
(SE ACABA MI PRIMER DIARIO DE VIAJE, UN CUADERNO MOLESKINE COMPLETO!!)
30/01.Hoy toca excursión a las cuevas de Waitomo. He contratado la "Lost World 7 hours Epic Tour". Encontré una web con descuentos para actividades y ésta estaba a un 40% menos!
Me presento en las oficinas 40 min antes del inicio de actividad, estoy algo nervioso, la aventura incluye descenso de 100m nada más empezar. Estiro un poco porque no se lo que me voy a encontrar, en la descripción, uno de los requisitos es estar en forma...
Va a empezar la reunión inicial y somos 5! y 2 monitores! Nos llevan en furgoneta hasta una granja donde está el acceso a la cueva y allí tienen una casita con todo el material.
Debajo de un neopreno de 5mm solo llevamos un bañador; Neopreno de manga hueca y hasta el tobillo, chaquetas, botas de agua, arnés, mosquetones y casco con linterna. Alla vamos!!
Después de unas instrucciones de seguridad y pruebas de mosquetones, nos dirigimos a la plataforma de acceso al Lost World!! La abertura de la cueva podría ser como un campo de fútbol...
Por debajo de la plataforma, 100m de caída. Abstenerse gente con vértigo. Últimas instrucciones...y listos!
Mierda!! El arnés me ha quedado mal colocado y ha sido un descenso agónico...casi no podía respirar =( El descenso ha sido impresionante, pero no lo he podido disfrutar como me hubiera gustado. Me recuperé al poco de alcanzar el suelo 100m más abajo =P Mirando hacia arriba, se queda uno embelesado.
Hacemos un minibreak para unos sandwiches y vemos una morena de río justo antes de tener que continuar con la actividad y meternos en aguas subterráneas hasta el pecho...XD
Nadamos en agua helada, caminamos agachados entre estalactitas, escalamos sin cuerdas una cascada subterránea, recorremos recovecos en la roca casi a oscuras y disfrutamos de la magia de los gusanos fluorescentes en el techo de la cueva (parecía un cielo estrellado!!)!!
Con las botas de agua llenas de agua en su interior, los pasos no se miden tan bien y los cuadricpes lo notan. El ambiente es fantástico y esto es un paraíso bajo tierra...
Salimos por otra entrada de la cueva que converge con un río y caminamos por entre granjas hasta volver a la casita, donde nos espera una buena ducha y una barbacoa!! XD
Al terminar, conduzco 2 horas hasta Taupo, donde me veré con Manu y Yanina para ir mañana a una festival de Yoga+Music! Nos quedamos en un camping compartiendo espacio de cesped, yo dentro de mi furgoneta resguardado del fresco =) Manu no ha podido llegar antes y acabo yendo a las 02.30 am a buscarlo a la estación de guaguas...ha sido un día muy largo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario