Por la tarde he quedado con Yanina y Manu, y vamos por la zona del muelle deportivo, la temperatura es ideal y hay mucha gente saltando a la comba en grupos al son de la música. Yo sólo me animo a darle a la comba, porque si intento saltar con el grupo, presiento un ridículo mayúsculo!! =P
Cenamos en un chino que Manu conoce, y probamos unos noodles buenísimos. Según Manu, que estuvo unos meses en China trabajando, se asemejan mucho a la cocina tradicional. Hemos pedido un bowl para cada uno, cuando realmente, por la cantidad, son para compartir jajaja
Una tarde muy divertida, Manu es una caja de sorpresas.
22/01. Por fin me dan el coche!!! Aparco cerca del hostal, recojo la mochila y hago una compra en el super para supervivencia básica: Latas, agua, pan de molde, nutella, frutos secos, algo de fruta y agua!
Empiezo a conducir para salir de la ciudad y resulta que me han dejado el coche en la reserva!! Tengo que salir y buscar una gasolinera. Hay un único tramo de peaje en Nueva Zelanda y me pilla nada más salir de la ciudad, por suerte está absolutamente señalada la opción de desviarse por carreteras alternativas para evitarlo. Eso hice.
No tengo ni radio, no he tardado en empezar a tararear y hablaré solo dentro de un par de horas.
Al coche le cuestan las subidas, pero cumple. Llueve y hace mucho viento, así que en la primera parada prevista sólo almuerzo y pillo café para llevar. Es una lástima porque en esta zona, Whangarei, es muy recomendada junto con Paihia y Bay of Islands, pero al llegar allí llueve tanto que decido seguir la marcha hacia Cape Reinga, el extremo norte de Nueva Zelanda. Llego al atardecer, después de más de 6 horas de conducción y más de 400 km.
Hay un faro magnífico de domina el cabo, precioso.
Ya a oscuras, instalado en el camping, cuando me dispongo a hacerme unos sandwiches, me doy cuenta de que me he quedado sin pilas en el frontal!! =( Me los acabo haciendo con la luz de la pantalla de la tablet jajaja
Dejo escrito un mensaje para Marta, para que se envíe desde que pille algo de cobertura de vuelta al sur, de paso por algún pueblo.
De novato, he dejado el coche un poco en rampa y es un poco incómodo para dormir. Hay tanta calma a las 22.00 que no quiero molestar para rodar el coche un poco. Lección de principiante.
23/01. Me despierto a las 07.25am y se me ocurre darme un bañito en la playa antes de pegarme una ducha, pero la marea está muy baja y no cubre en un remanso cercano al camping y el agua fría, así que no me animo a bañarme. La ducha de este camping está bastante por encima de la media de las duchas de lo que llevo de viaje...con eso lo digo todo.
Desayuno algo y arranco en busca de algo de cobertura. La primera parada de hoy son las Giant Tepaki Sand Dunes, dunas de arena gigantes por donde los turistas se tiran con booggies. Resulta que me encontré un booggie de niños en la zona de reciclaje del camping y decidí darle un último uso =P
El acceso entre vegetación hace pensar que queda mucho camino, pero abruptamente el parking está en el límite entre la vegetación y las dunas de arena. El paisaje es impactante...hace mucho viento y se hace difícil ascender una gran duna con el booggie en la mano.
Intento tirarme y descender, pero la arena está muy compacta y no hay deslizamiento posible, menos mal que no me ha visto nadie intentandolo y ese video nunca verá la luz JAJAJA
El viento arrastra la arena superficial y da un aspecto atrigrado a las dunas, teniendo la arena compatada un tono más anaranjado. Me recuerda a las montañas de Ayers Rock, en Australia, que algún tiempo pasado también fueron dunas de arena. Esta es la parte norte de la 90 miles beach, donde muchos turistas meten su coche para conducir por la arena. A mí esta mañana me ha pillado marea alta y no me he sentido confiado.
Siguiendo hacia el sur, paro en un bar pesquero y aprovecho para hablar con Marta y tomarme un café. Se ha hecho tarde y paro en un pueblo para tomar un Subway de camino a bosque de Kauris, árboles legandarios maoris.
Llego al Waipoua Forest a media tarde y veo el Tane Mahuta, con un tronco de 13,8m de perímetro y casi 2000 años de antiguedad...es muy imponente! Recorro algún camino y disfruto del entorno. Todo esto, complemente protegido por el gobierno.
Me doy cuenta de que el coche está perdiendo aceite y he parado para dormir en un camping de camino a Auckland.
24/01. Esta mañana he parado en un pueblito con casas a pie de playa, ideal. Me doy un baño y desayuno en la furgoneta =)
Sobre las 11 llego al mismo mecánico en Auckland al que lo llevó el dueño, y después de pequeña revisión me presupuesta 250$ y 4 horas de trabajo!! pero tengo que esperar hasta el martes, porque hoy es sábado y salen al mediodía y el lunes es festivo!! =(
Aparco en un sitio del centro donde no haya que pagar y como algo...desanimado voy a por una de las riquísimas galletas para levantar el ánimo y tomo café en mi cafetería.
Hace dos días, justo cuando empecé mi ruta en coche, llegó a Nueva Zelanda mi amiga Rosa Santana, de Las Palmas! Así que hemos quedado para tomar algo sobre las 19.00. Parece increíble que hayamos coincidido al otro lado del mundo!! Nos ponemos al día merendando y le cuento mis planes.
Manu y Yanina me han comentado que ya que no puedo arreglar el coche al menos podremos ir juntos a una playa cercana e invito a Rosa a que se venga.
Por la noche buscando un camping el gps del móvil no me ha funcionado bien, pero encontré el camping después de 20 min. Es algo caro, pero tiene ducha, cocina y enchufes!!
25/01. Día de playa! Rosa, Manu, Yanina y yo, vamos a Piha Beach. Yo no quiero ir muy lejos para no arriesgar con la pérdida de aceite de la furgoneta, son unos 45 km. Al llegar paramos en un punto alto del acceso a la playa y tiene una pinta espectacular!
Me doy un par de baños buenísimos y comemos sandwiches de tomate, aguacate, jamón, queso y nachos! Brutal!! XD
Playa de arena negra, custodiada por el gigante de piedra y casas al borde de la arena lindando con la vegetación...la playa "está petada de gente" y hay menos personas que en la Playa de Las Canteras un martes a las 11.00 am...
Nos echamos una siesta bajo la sombra de uno de los laterales de la playa y luego me acerco a una extensión de playa anexa pasadas unas rocas. Camino y veo un cúmulo de agua entre la arena y las rocas, y resulta que es un túnel que conecta la playa con mar abierto a través de la roca!! Vuelvo y convenzo a los demás para ir, y me sorprendo de que después de apenas bañarse en la playa hace unas horas se animen todos a nadar por el túnel!! XD
Estuvo muy divertido!! Cuando nos hubimos secado, recogimos y nos fuimos a Karekare Beach, otra playa de arena negra, pero esta tenía unas cascadas a unos cientos de metros tierra adentro!!!
El coche se ha portado y hemos vuelto a Auckland con el tiempo justo para ver los fuegos artificiales por la celebración de los 125 años de la ciudad. Esta noche me ahorro el camping, duermo dentro de la furgo, justo delante de casa de Manu =P
No hay comentarios:
Publicar un comentario