13/02. Resulta que hay un mecánico cerca e intento explicarle con mi vocabulario técnico limitado lo que me ha pasado. Al principio me han tomado por la típica señora alarmista que no tiene ni idea de mecánica y se creen que la furgoneta solo ha sufrido un recalentamiento. Les pido que me revisen los líquidos y al menos me recogen el coche al momento.
Me voy a desayunar a una cafetería y vuelvo a la hora y media, mis temores eran ciertos. El radiador había perdido agua! Pero además estaba obstruido de tierra y tenía un tubo picado. Al final estuvieron hasta las 16.00 arreglándolo y yo en una cafetería escribiendo postales y leyendo.
Por suerte ha sido cosa de un día y no he perdido tanto tiempo, por la tarde conduzco hasta Omarama, pasando de largo por Queenstown.
14/02. Hoy quería ver el Mt Cook y llegar a Lake Tekapo, pero he visto que el tiempo allá no acompaña, así que decido volver por donde pasé ayer parar en las Blue Pools. De camino recojo a un alemán a mi paso por Wanaka y me acaba acompañando a darme el baño helado. El agua debe de venir directa desde los glaciares! Hay profundidad suficiente, así que también me tiro desde un puente colgante de unos 8 metros =)
Me abrigo y me despido de Jonathan, el chico alemán. Durante la siguiente hora, conduzco con todo cerrado y abrigado hasta los topes hasta que vuelvo a entrar en calor.
Paro en Wanaka y almuerzo una sopa caliente y fish&chips! XD Conduzco varias horas y acampo en un camping a una hora de Mt Cook, donde mañana hará mejor tiempo. Mientras preparo la cena hablo con una pareja mayor de daneses e intercambios impresiones y notas del viaje =)
15/02. De camino hacia el Mt Cook recojo a dos australianos que acaban de terminar una ruta a pie de un par de días. Los dejo en el pueblo y la caminata del Hooker Valley Walk, unas 3 horas ida y vuelta. El día está un poco nublado, pero se despeja según empiezo a caminar. Desde el valle se ven el Mt Tasman y el Mt Cook nevados. Al final del camino, llego a un lago que precede al las faldas del Mt Cook y en el lago hay pequeños icebergs!
Estoy un rato descansando y saco fotos! He comido todo el día a base de snacks, así que esta noche cenaré bien! =)
Estoy algo cansado y me echo una siesta al borde del Lago Punakaki, de camino hacia el Lago Tekapo.
Llego a media tarde y después de buscar el camping, busco restaurante para la cena. Steak de 400 gr con ensalada césar y papilla!! XD
El Lago Tekapo es famoso por ser un excelente lugar de observación de las estrellas (desde aquí se puede ver la Aurora Austral en invierno), así que haré tiempo hasta bien entrada la noche, las 23h, para acercarme a ver la estrellas a un punto recomendado. Hace mucho frío!! A pesar de llevar pull-over, chaqueta encima y braga en el cuello en la silla de camping no aguanto más de media hora. En invierno esto debe ser mortal.
El cielo estrellado es espectacular, pero hay cientos de chinos y japoneses en los alrededores y no dejan de hablar, hacer ruido con sus cámaras y distraerme con sus flashes...
16/02. Desayunando en la furgoneta he grabado a unos patos peleándose por un trozo de pan de molde de mi mano, muy lindos! Después subo al observatorio a tomarme un café y sacar algunas fotos. Hoy me tocan 3 horas de conducción hasta Christchurch.
Me ha fallado el GPS, pero consigo llegar al iSite (punto de información), donde reservo la excursión para nadar con delfines para mañana en Akaroa, una localidad cercana.
Doy un paseo por el centro de la ciudad, derruida en parte por el terremoto de 2011. Visito un centro comercial al aire libre, donde como una buena pizza casera, y algún monumento a los fallecidos en el terremoto, muy emotivo la verdad. Juego al ajedrez en la calle y visito los jardines botánicos.
Busco camping y a descansar. Me ha impresionado el monumento a los fallecidos: 187 sillas, butacas, sillones, algún asiento de bebé...todas blancas y vacías. Se podía imaginar a todas esas personas sentadas mirándote, escalofriante.
17/02. He perdido tiempo intentando buscar una tienda vodafone en Christchurch antes de irme hacia Akaroa. No he visto un gran centro de negocios y para salir del centro las indicaciones no son tan claras como en otras ciudades. Al final llego justo de tiempo a Akaroa. Justo al llegar he sacado la GoPro, para llevarla conmigo y estaba descargada!! No me lo puedo creer!! Mientras me cambio, he puesto la cámara a cargar con el contacto del coche y parece que algo podré rascar.
Nos dan un neopreno de 5 mm y escarpines! Dejo las cosas de valor en una taquilla, sólo podemos llevar agua, gafas de sol, crema y la cámara. Nos subimos a una lancha rápida y vamos en busca de delfines. Hacemos un primer baño y pasan varios delfines a unos metros pero el agua no es muy clara...voy a intentar dejar la cámara grabando y ya lo editaré. Nos han dicho que los delfines se sienten atraídos por los sonidos extraños, así que estamos todos haciendo sonidos raros a través del tubo o chocándolo contra las gafas. Este baño ha sido un poco light, esperaba más delfines! Que me rodearan por todas partes!!
Nos movemos a otro lado de la bahía y en este segundo baño grabo un vídeo de 30 minutos!! XD Hay montón de delfines y pasan en grupo por todas partes! =)
La batería de la cámara muere de regreso al muelle, menos mal! Acabo comprando las fotos que nos hizo la empresa, porque valen la pena y me han hecho dos fotos tipo postal =P
Después de comer algo en Akaroa, me voy hacia Kaikoura pasando por Christchurch, y acabo dando varias vueltas para poder salir de la ciudad.
18/02. Tengo reservado el ferry de vuelta la isla norte para el mediodía, así por la mañana conduzco hacia Picton. Por el camino se ven focas a lo lejos, sobre las rocas, qué pena no poder parar.
Me he vuelto a pillar el billete premium para el ferry =) Comida, cervecitas y lectura.
Al llegar a Wellington, me voy al Te Papa Museum, que no lo visité cuando pasé por aquí. Es gratis y visito únicamente la sección de cultura maorí, que es lo que más me falta para completar mi estancia en el país.
Después quedo con Judit, la amiga chicharrera de Manu, y vamos a Mt Victoria, desde donde hay vistas panorámicas de la ciudad. Acabamos cenando unas pizzas en el centro y yo repito el camping gratuito de las afueras en el que me quedé a la ida.
19/02. Hoy vuelvo a Auckland de un tirón. Paro primero en el Museo Te Papa, hago skypes y tomo café. A las 11 salgo hacia Wangamui, donde recogeré a Rosa, que quiere volver a Auckland también. Almorzamos en un chino y seguimos la ruta pasando por Tongariro (esta vez estaba despejado), Waitomo y Hamilton. Sobre las 21.30 llegamos a Auckland y dejo a Rosa en su hostel. Yo me voy a devolver el coche!! Arreglo con Sergio y comentamos los problemas que he ido teniendo. Esta noche duermo en casa de Óscar, el guía! Tienen una casa ideal y un sofá comodísimo!! Cenamos pasta al pesto y tenemos una sobremesa muy agradable.
Por fin he devuelto el coche! Ha sido una experiencia inolvidable, pero ya conducía muy pendiente de ruidos y vibraciones, rezando para que no me volviese a fallar. Lo único es que ahora tengo que volver a cargar con la mochila, después de 4 semanas en furgoneta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario