lunes, 18 de mayo de 2015

NZ Road Trip. South Island Part I

06/02. No he dormido muy bien, sin desayunar me acerco al puerto y compro billete de ferry para cruzar a Picton, en la isla sur. Según recomendación del chileno que conocí en el trekking de Mordor, he pillado billete premium con la compañía Interislander, que incluye buffet ilimitado. Así que me cuadra genial el horario del trayecto! XD
Quiero desayunar e intentar ver el museo Te Papa, uno de los más populares del país, esta mañana. Resulta que un buen hombre me lleva desde el puerto hasta la entrada del museo (deje la furgoneta aparcada en la terminal del ferry para no estar teniendo que buscar sitio).
Es algo pronto para hacer Skype con Marta así que desayuno en el museo, con wifi y enchufes! Hago Skypes y actualizaciones de blog, diario, facebook...tanto que se me pasan las horas y se me hace la hora de volver al muelle!! Y no he visto el museo!!
El ferry se acaba retrasando y salgo a las 16.15, pero en la sala premium se pasa el trayecto cómodamente y conseguí dormir una siesta cuando estaba levemente mareado. He comido lo que he querido, con cervecitas e internet.


Llegamos a Picton a las 19.15, habiendo pasado el canal montañoso para llegar aquí, precioso.
Decido conducir en dirección a Nelson a pesar de que está atardeciendo.


Se hace de noche por el camino, llueve y pequeños bancos de niebla "nacen" del asfalto. Parecen fantasmagóricos al ser iluminados por los faros de mi furgoneta.
Llego a Nelson pasadas las 22h y hago Skype con Marta, Javi y Hugo desde un Burger King. Hoy duermo en un parking público habilitado.

07/02.Me despiertan a las 05am!! WTF!! Un tío me toca el cristal y le llegué a entender que tenemos que abandonar este parking porque montan un mercadillo o no se qué!! Flipo!! Al menos veo como hacen lo mismo con todos los que estaban aparcados aquí. No me atrevo a aparcar por la zona y seguir durmiendo porque hacerlo fuera de zonas habilitadas, como campings, son 200$ de multa. Cosa nada agradable para encontrarse en el parabrisas al despertarse. No hay ni gasolineras abiertas!!
Decido empezar a conducir hacia el destino de hoy, Archway Islands y parar para café y siesta en alguna parte. Sobre las 7.00 encuentro un sitio para tomar café y desayunar algo.
En Puponga (donde una semana después aparecerían ballenas varadas), me cuelo en un camping y me lavo los dientes.


Es muy temprano aun y me doy un paseo por la playa para hacer tiempo antes de llegar a Wharariki Beach sobre las 12am. Todavía es marea alta, así que decido recorrer el acceso largo desde el parking, pasando por un lago.
 

Por el camino he conocido a un grupo adulto de estudiante de inglés en Nelson, uno resulta ser vasco. De todas maneras, seguimos hablando en inglés por respeto al grupo. Llegamos a la parte más alejada de la playa y desde aquí se ve el arco de piedra, espectacular! Yo decido quedarme hasta que baje la marea, así que me despido de ellos y me doy un baño, a pesar de que el agua está helada!!


Tenía frutos secos, agua y papas fritas. Pero hace un poco de brisa y me ha entrado frío, así que lo mejor será volver a parking y echarme una siesta de una par de horitas y leer un poco. Tardé un poco porque perdí el camino de vuelta y tuve que atravesar pasto de ovejas...



 Termino de reponer fuerzas con 2 sandwiches, un helado y un café en una cafetería ambulante en el parking, con su música y sus cestas colgantes.



La bajamar está prevista para las 17.45 y sobre las 16.30, me encamino hacia la playa por el tramo corto. Aquí se mezcla todo: césped, bosque, arena, piedra, dunas, lagos, riachuelos y playa! Es una locura...el camino acaba en unas dunas con césped en lo alto, y un poco más allá, la playa. Es casi marea vacía y está espectacular. Ahora se puede ir caminando hasta el lado opuesto de la playa, donde estuve esta mañana. Hay cuevas y pasillo entre rocas y desde aquí se ven más cerca los arcos de piedra.


Cual es mi sorpresa, cuando decido darme un baño y grabar con la GoPro y me encuentro con crías de focas salvajes!! Me acerco a grabarlas y la foca madre sale de una cueva en su defensa!! ESPECTACULAR!! (Ver el vídeo en facebook)


Aquí al lado me encontré las focas...

Recorriendo el resto de la playa destacaría que vi dos leones marinos y varias cuevas más! Estuve toda la tarde con cara de asombro y hablando solo de lo flipado que me quedé!!
He conducido una hora hasta Pohara, con una playa muy bonita y a descansar.

08/02. La conexión se corta varias veces cuando intento contarle a Marta lo del día de ayer...creo que he soñado con las focas!!
Hoy toca pateo por Abel Tasman National Park, porque tenía previsto conducir hasta Franz Josef, pero hará mal tiempo allí mañana, así que lo retraso un día.
Llego a Marahau conduciendo y acabo pateando hasta Anchorage (12.6 km). He parado en alguna playa para descansar y bañarme. El agua es tan transparente que me recuerda a las playas de Fuerteventura.





Hay kayaks y lanchas (aquataxis), para ir de playa en playa, pero yo lo hago todo caminando =(
El pateo es fácil y está señalizado perfectamente. El regreso coincide con la marea vacía y es más bonito. Al llegar de vuelta a la entrada al Parque Nacional, me ceno un buen plato vegetariano y un apple crumble!! =)
Decido pasar la noche en un camping cercano, estoy destrozado!!

09/02. Hoy tocan 6 horas de coche hasta Franz Josef!! Es una matada, pero quiero hacer y ver lo máximo posible para evitar días muertos o intermedios. Pillo conexión en un pueblo cercano y doy señales de vida mientras desayuno algo y envío postales. Hago un poco de compra y a la carretera. Saliendo del pueblo recojo a dos alemanas que hacen autostop y así no me vuelvo loco por el trayecto! Las chicas se bajan en Greymouth, habiendo compartido 4 de las 6 horas que tenía previstas! Acabo haciendo el último tramo hasta Franz Josef de 18 a 20h. El camping tiene una wifi inexistente y unas instalaciones bastante malas, siendo el camping más caro por el momento 23$!
Hace bastante frío y no he podido contratar alguna excursión para mañana porque al parecer la que yo quería hacer aquí, se hace en Foz Glacier, donde iré mañana. Al final haré un pateo.

10/02. Anoche no me avisaron de que el pateo que he elegido hacer, Alex Knob Track, hay que empezarlo a primera hora de la mañana porque al mediodía se nubla la cima y no puedes ver el graciar desde allí. Al menos habrá que intentarlo, no? Yo lo empiezo a las 9.00 y coincido con unos alemanes en el parking a los que pregunto si no les importa hacerlo juntos (para que me sea más llevadero). Al inicio se veía despejado y fue nublándose según íbamos ascendiendo.
Una subida durísima de 3,5 horas de ascenso, para nada, solo nubes! Perfecto.



De vuelta en el pueblo de Franz Josef Glacier, me hago un cuadrante con los días que me quedan, porque el dueño del coche me ha escrito y quiere que esté de vuelta el día 20!
Me voy a Fox Glacier, donde me dicen que estos días solo salen excursiones que incluyen helicóptero, muy caras para mi gusto. Encuentro un buen camping y me preparo la cena.

11/02. Hago una caminata corta, de unos 30 min ida y llego a un punto de observación del Fox Glacier.


A las 12 paso por el Lago Matheson y lo bordeo caminando, un sitio muy bonito. El mejor punto es el "Reflection Island", desde donde hay una vista espectacular.


Sin más demora empiezo a conducir hacia Queenstown. Justo antes de parar a comer en Haast, el que iba delante pinchó una rueda y ayudé a que la cambiara. Seguí y pasé por Wanaka, Lake Wanaka y Lake Hawea, sitios que serían la perdición para fanáticos de la fotografía. Llego de noche a Queenstown y en el camping donde quería quedarme no hay plazas, pero le echo cara y como la recepción está cerrada aparco en un espacio de césped donde me cabe la furgoneta, ya arreglaré mañana.

12/02. Me levanto pronto, a las 7.00, para pasar por la recepción nada más abran y explicarles el caso. Sorprendentemente me dicen "si encontraste un espacio donde cabías y no molestaba a nadie, bien por ti!". Obviamente aunque la plaza no estaba registrada, pagué como si lo estuviera...
Desayuno en una chocolatería recomendada por Yaiza, que estuvo aquí hace unos años. Pruebo unos croissants de chocolate, pero sigo prefiriendo los de Colomar!! XD
Hoy tengo barco en Milford Sound a las 15.00, y eso está a unas 4 horas en coche de aquí!! A mitad de camino cuando paré a tomar café en Te Anau, recogí a una chica francesa que también iba a Milford Sound.
Siempre que me encuentro alemanes o franceses, practico mis idiomas, pero al final acabo repitiendo siempre las mismas 10 frases...=P

Espectacular la carretera para llegar a allí y el túnel para atravesar las montañas! =)
Al llegar me despido de la francesa y busco la compañía con la que tengo la excursión, que dura dos horas por el fiordo e incluye un pastel de zanahoria! =)
El recorrido discurre entre acantilados, montañas nevadas, cascadas imposibles y rocas plagadas de focas que se abren hasta el Mar de Tasmania.
Hace frío por la brisa marina, pero es soportable. El punto fuerte es cuando el barco acerca la proa a unos metros de una de las cascadas y nos mojamos todos los que estamos en cubierta!



Termina la actividad y aquí no hay mucho más que hacer, así que decido conducir de vuelta a Te Anau. Recojo a un chico alemán que estaba en mi barco y pasamos nuevamente por el túnel.
Justo a la salida, me he fijado cuando he pasado antes, hay una cascada que quiero ver de cerca. El acceso no es cómodo y hay piedras enormes que sortear, pero vaya si vale la pena! La cascada rompe en el resto de un glaciar y lo ha dividido en dos, fluyendo un riachuelo por medio. Me acerco más y acabo subiendo por el lecho del río hasta casi la caída del agua, pasando por debajo de parte de unos de los trozos de glaciar...increíble!!



De vuelta al coche, ayudamos a unos chicos a arrancar su coche empujándolo cuesta abajo y dejo al alemán en un parking cercano. Yo he decidido continuar hacia Te Anau para conseguir algo de cobertura =)

Al llegar al camping, me he dado cuenta que el coche me está perdiendo algún tipo de líquido que creo que es agua del radiador, y me ha dejado algo preocupado. Con las prisas por devolver el coche el día 20, algo serio sería un gran contratiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario